Test alumbrado e iluminación

¿Quieres poner a prueba tus conocimientos sobre alumbrado e iluminación? Aquí te dejamos un test con preguntas parecidas a las del examen de conducir de la Dirección general de Tráfico para que practiques.

1. ¿Cada cuanto hay que revisar la regulación, el funcionamiento y el estado del sistema del alumbrado?

  • A. Frecuentemente para identificar problemas a tiempo
  • B. Una vez cada dos años
  • C. Solo cuando las bombillas se fundan
A. Frecuentemente para identificar problemas a tiempo

2. La luz antiniebla trasera se debe utilizar siempre que:

  • A. Vayas a circular por un puerto de montaña
  • B. Vayas a circular con nevadas fuertes
  • C. Vayas a circular por un túnel
C. Vayas a circular con fuertes nevadas

3. Un semáforo con una línea blanca horizontal sobre fondo negro significa:

  • A. Que en esa vía se prohíbe el paso de tranvías y autobuses de líneas regulares
  • B. Que está permitido que los autobuses y tranvías puedan girar a derecha e izquierda
  • C. Que los autobuses de líneas regulares y tranvías pueden pasar
A. Que en esa vía se prohíbe el paso de tranvías y autobuses de líneas regulares

4. ¿Qué luces debe llevar encendidas obligatoriamente una motocicleta durante el día

  • A. Las luces de corto alcance o de cruce
  • B. Las luces de posición o las de corto alcance
  • C. No es necesario que lleve ninguna iluminación durante el día
A. Las luces de corto alcance o de cruce

5. Si un conductor ha sido deslumbrado debería:

  • A. Encender el alumbrado de largo alcance
  • B. Desviarse a la derecha hasta detenerse en el arcén
  • C. Reducir la velocidad y detenerse si fuese necesario
C. Reducir la velocidad y detenerse si fuera necesario

6. Cuando se circula con condicione de visibilidad especialmente desfavorables ¿hay que encender la luz antiniebla trasera obligatoriamente?

  • A. Sí, y también la luz de largo alcance
  • B. No, se recomienda pero no es obligatorio
  • C. Sí, ya que de esta forma indicamos nuestra posición al resto de conductores
C. Sí, ya que de esta forma indicamos nuestra posición al resto de conductores

7. Se considera que una vía está insuficientemente iluminada cuando:

  • A. Las condiciones de la vía no permiten ver con claridad
  • B. No se distingue la placa de matrícula de otro vehículo a 50 metros
  • C. No se puede leer la placa de la matrícula a 10 metros o distinguir un vehículo oscuro a 50 metros
C. No se puede leer la placa de la matrícula a 10 metros o distinguir un vehículo oscuro a 50 metros

8. Cuando se estaciona un vehículo en una vía urbana ¿Qué alumbrado debería dejar encendido obligatoriamente?

  • A. No es obligatorio dejar ningún alumbrado encendido
  • B. Las luces de posición
  • C. Las luces de posición o las de estacionamiento si es una travesía
A. No es obligatorio dejar ningún alumbrado encendido

9. Las motocicletas y ciclomotores ¿pueden llevar luces antinieblas instaladas?

  • A. Sí, pero solo las traseras
  • B. Sí, aunque solamente son opcionales, pueden ser delanteras o traseras
  • C. No, las motos no pueden llevar luces antiniebla ya que deslumbrarían
B. Sí, aunque solamente son opcionales, pueden ser delanteras o traseras

10. Cuando las condiciones metereológicas disminuyen la visibilidad en la vía:

  • A. Es obligatorio utilizar los antinieblas traseros
  • B. Es obligatorio utilizar el sistema de alumbrado
  • C. Solo será obligatorio cualquier tipo de alumbrado cuando lo indique la señalización
B. Es obligatorio utilizar el sistema de alumbrado

11. Cuando un vehículo prioritario circule en servicio de urgencia debe advertir su presencia con:

  • A. Con señales luminosas y acústicas simultáneamente
  • B. Señales acústicas únicamente
  • C. Señales luminosas únicamente
A. Con señales luminosas y acústicas simultáneamente

12. Si nos encontramos un túnel insuficientemente iluminado tendremos que poner obligatoriamente las luces de:

  • A. Posición
  • B. Posición y cortas
  • C. Posición y antinieblas
B. Posición y cortas

13. ¿Qué indica la luz de posición de un vehículo?

  • A. La anchura del vehículo y el lugar que ocupa
  • B. Que el vehículo está en marcha
  • C. Que el vehículo se encuentra detenido
A. La anchura del vehículo y el lugar que ocupa

14. Si circulamos durante el día por un carril contiguo a un carril habilitado en sentido contrario al habitual ¿qué luz deberíamos encender?

  • A. No es obligatoria ninguna, debe encenderla quién va por el carril habilitado
  • B. Es obligatorio llevar, por lo menos, las de posición
  • C. Es obligatorio llevar, por lo menos, las de corto alcance
C. Es obligatorio llevar, por lo menos, las de corto alcance

15. Un vehículo está obligado a llevar la luz de gálibo cuando mide:

  • A. Más de 2 metros de ancho y más de 6 de largo
  • B. Más de 2’10 metros de ancho
  • C. Más de 4 metros de ancho
B. Más de 2’10 metros de ancho

16. ¿Se permite circular entre la puesta y la salida del sol utilizando solo el alumbrado de posición del vehículo?

  • A. Si la vía está suficientemente iluminada y es dentro de poblado, sí.
  • B. Si la vía está suficientemente iluminada aunque sea fuera de poblado, sí
  • C. No, deben utilizarse también las luces de cruce o de carretera
C. No, deben utilizarse también las luces de cruce o de carretera

17. Si al ir aproximándose a un semáforo se apaga la luz verde y se enciende la luz ambar ¿se puede pasar?

  • A. Sí, porque todavía no ha salido la luz roja
  • B. Sí, y cuanto antes
  • C. No, a no ser que las circunstancias impidan detenerse en condiciones de seguridad.
C. No, a no ser que las circunstancias impidan detenerse en condiciones de seguridad.

18. ¿Se considera peligroso circular por la noche con el alumbrado interior encendido?

  • A. No, porque así se evita que te deslumbren.
  • B. Sí, porque disminuye la visibilidad.
  • C. No, porque hace que se vea mejor.
B. Sí, porque disminuye la visibilidad.

19. ¿Cómo deben advertir los vehículos de obras y servicios de su presencia cuando estén reparando la calzada o haciendo obras?

  • A. Mediante un dispositivo luminoso con una luz rotativa de color azul o rojo.
  • B. Mediante un dispositivo luminoso con una o varias luces de color amarillo auto.
  • C. Mediante un dispositivo luminoso con una o varias luces de color azul.
B. Mediante un dispositivo luminoso con una o varias luces de color amarillo auto.

20. Una motocicleta ¿qué luces debe llevar encendidas obligatoriamente durante el día? Qué alumbrado llevará encendido una motocicleta durante el día?

  • A. Las luces de cruce o de corto alcance
  • B. Las luces de posición o las de corto alcance
  • C. Ninguna
A. Las luces de cruce o de corto alcance

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *