¿Se puede averiar el coche si no lo utilizo durante el Estado de Alarma?

Si no estás utilizando el coche, es normal que te entre la duda de si vas a tener una avería durante el Estado de Alarma provocado por el coronavirus. Es cierto que si un coche está parado durante un periodo largo de tiempo, puede sufrir averías cuando no se tienen una serie de precauciones.

La cuarentena no solo nos afecta a las personas, sino que es posible que los vehículos también sufran un poco… sobre todo si están aparcados en la calle acumulando polvo.

En teoría no tendría que pasar nada grave a tu coche, pero por si acaso ten en cuenta una serie de medidas para prevenirlo.

Eso sí, las que implican desplazarte hasta una estación de servicio solo debes hacerlas si te pillan de paso mientras realizas alguna de las tareas permitidas. No deberían ser una excusa para salir.

Llena el depósito del combustible

Si vas a salir y solo si vas a salir, acércate a una gasolinera para repostar. Es mejor tener el depósito lleno ya que vitará que se deteriore el interior. En realidad tampoco va a pasar nada grave porque lo tengas parado un mes, pero por si acaso.

Eso sí, no cojas el coche solo para ir a la gasolinera y tener una excusa. No se va a averiar en tan poco tiempo. Hazlo solo si verdaderamente tienes que salir.

Aumenta la presión de los neumáticos

Igualmente, ya que estás en la gasolinera, aprovecha para hinchar un poco las ruedas (sin pasarse)

Los neumáticos parados se desinflan más rápido que cuando están activos, aunque tampoco pasa de un día para otro, no te alarmes. Lo que sí debes vigilar es su estado cuando vayas a coger de nuevo tu coche e ir directo a una gasolinera a llenarlo si ves que está un poco deshinchado.

Revisa los líquidos

Comprueba que los niveles de los líquidos son los adecuados y tenlo en cuenta para que, cuando todo vuelva a la normalidad, llevar el coche a un taller si tienes alguno un poco por debajo de lo recomendable.

Tampoco te obsesiones demasiado puesto que el coche no se va tener una avería grave durante el estado de alarma por la falta de líquidos, para ello se necesitaría mucho más tiempo. Pero si lo coges o lo tienes en tu propio garaje y no sabes cómo entretenerte, puede ser una forma de echar el rato.

Arráncalo cada 10-12 días para que no se averíe durante el estado de alarma

Si lo tienes aparcado cerca de casa o en el garaje, baja a arrancarlo un rato para evitar que dé fallos después. La batería es lo que más puede fallar, pero si lo conectas un rato cada 10-12 días evitarás que la batería se descargue del todo.

También te recomendamos sacarlo del sitio donde lo tienes aparcado y volverlo a meter para “desoxidarlo” un poco y ponerlo en movimiento.

Pero, de nuevo, si aparcaste lejos o no puedes hacerlo, tampoco te preocupes mucho por no hacerlo ya que los vehículos “modernos” (desde hace 20 años) no sufren tanto como los de la época de nuestros padres.

Activa los elementos eléctricos

Ya que has bajado al coche, aprovecha para comprobar los elementos electrónicos: conecta la radio (saca el cd y vuelve a meterlo si lo tienes), gira un poco el volante, sube y baja las ventanillas, mueve los espejos si son electrónicos… y también recuerda encender el aire acondicionado y/o la calefacción.

Se recomienda encender estos elementos cada 15 días más o menos, así que si vas a coger el coche aprovecha para probarlos todos y evitar averías a posteriori.

Pasa un trapo y dale una limpieza rápida

Ya sabes que está prohibido lavar el coche en la calle, pero un trapo sí puedes pasar por encima. Sobre todo, limpia las manchas de resina o excrementos de aves ya que pueden comerse la pintura o crear humedades en el interior.

Y ya, si puedes y tienes, lo ideal sería cubrir el coche con una lona para evitar que le entre polvo.

Eso sí, todo esto hazlo si tienes que coger el coche o si lo tienes en el garaje o a unos metros de casa o pasas por delante cuando vas a la compra (o a hacer alguna de las gestiones permitidas). Como ya hemos dicho, lo lógico es que un coche que ha tenido un buen mantenimiento no sufra ninguna avería durante el estado de alarma.

Aunque es recomendable, no es una excusa para salir durante el Estado de Alarma.

Te recordamos también que las ITV permanecen cerradas y los plazos de caducidad en suspensión hasta nuevo aviso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *