Cuando vamos a dejar el coche parado durante un tempo, nos entran ciertas dudas sobre su mantenimiento. Una de ellas puede ser sobre la caducidad de los componentes de nuestro vehículo y, sobre todo, la gasolina, el aceite, el líquido refrigerante… ¿tienen fecha de caducidad?
¿Se caduca la gasolina? ¿cuanto tiempo puede estar en el depósito sin estropearse?
Técnicamente el combustible sí caduca ya que sus componentes pueden perder eficacia y hacer que tu coche no funcione todo lo bien que debería.
Pero no te preocupes porque ese tiempo de caducidad es bastante amplio. Entre los 3 y los 6 meses sin moverse se empieza a desestabilizar mínimamente, pero la mayoría de fórmulas no suelen dar problemas reales hasta los 12 meses.
Por tanto, si tu coche está totalmente parado un mes, no tendrás que preocuparte por si se caduca la gasolina o el combustible diésel que le hayas puesto.
Recuerda que, en todo caso, es más recomendable dejar el depósito lleno que medio vacío ya que ralentiza las posibles averías que pueda haber en el depósito.
¿El aceite del coche caduca? ¿cada cuánto debería cambiarlo?
El aceite que ya está en tu coche no caducará como tal, pero sí tienes que tener en cuenta que hay que cambiarlo cada cierto tiempo. Como norma general los fabricantes recomiendan cambiarlo cada 15.000km-20.000km aproximadamente.
¿Y esto cuánto es en tiempo? Pues más o menos dos años, tres como mucho, pero no lo dejes pasar puesto que el aceite puede perder propiedades y crear averías más graves en tu vehículo.
Además, si el coche tiene más de 20 años se recomienda cambiarlo más a menudo: entre los 7.500-10.000km, lo que viene siendo cada año o año y medio.
¿Qué pasa con el líquido de frenos? ¿También caduca?
Aunque no solemos prestarle mucha atención más que cuando falla, el líquido de frenos es muy importante para garantizar tu seguridad al volante.
Normalmente su vida útil suele ser entre dos y tres años aunque esta duración se puede alargar o acortar dependiendo de las condiciones climatológicas y el tipo de conducción al que se someta el vehículo.
Si el nivel del líquido de frenos ya estaba más bajo de lo que debería o notabas que el coche no frenaba del todo bien, sería momento de ir pensando en cambiarlo cuando puedas.
Por tanto, solo debes preocuparte de la caducidad de los líquidos de tu vehículo si realmente fuera a estar parado varios meses o incluso años. Pero en caso contrario, no te preocupes, no debería suponer un problema.