Los autónomos podrán dar de baja su vehículo a través de la web de la DGT durante el Estado de Alarma

Si eres autónomo y tienes el coche o tu vehículo de empresa sin mover en el garaje por el Estado de Alarma, puede que hayas pensado en si se puede dar de baja hasta que todo pase.

Recuerda que al dar de baja un vehículo, no se puede utilizar en ningún caso hasta que se vuelva a dar de alta. Además, los vehículos estacionados en la vía pública deben tener seguro e ITV en vigor, así que si vas a darlo de baja por ello tendrás que guardarlo en una propiedad privada.


Durante el tiempo que un vehículo esté de baja, no hace falta que tenga seguro ni la ITV pasada (aunque, de todas formas, los plazos están en suspensión) pero desde la DGT sí recomiendan mantener el seguro por si se viera envuelto en algún accidente aun sin moverse.

Para facilitar los trámites la DGT da la posibilidad de que los autónomos den de baja su vehículo durante el estado de alarma de forma online a través de su plataforma.

Dar de baja temporal mi vehículo

¿Qué documentos necesito para la baja temporal del vehículo?

Para dar de baja tu coche, moto o cualquier otro vehículo de forma temporal vas a necesitar:

  • Impreso oficial relleno con los datos solicitados.
  • Identificación de la persona física o jurídica que desee realizar el trámite
  • Documentación del vehículo: permiso de circulación y la ficha técnica de la ITV. Si no lo tuvieras por haberlo perdido, tendrías que aportar una declaración de extravío.
  • Justificante del pago de tasas
  • * En caso de que sea un vehículo agrícola habrá que aportar también documento acreditativo de la baja en el Registro oficial de maquinaria agrícola de la Comunidad Autónoma donde esté domiciliado tu vehículo. Esta acreditación se podrá sustituir por la verificación electrónica en la correspondiente Comunidad Autónoma.

¿Cuánto cuesta dar de baja un vehículo de forma temporal? ¿Hay descuento durante el Estado de Alarma?

Si ya te has decidido a dar de baja tu vehículo, tendrás que abonar la tasa 4.1 que son 8.50 € para cualquier vehículo. No se hace distinciones entre la categoría de éste, ni si es para dar de baja un vehículo de autónomos, ni descuentos por el estado de alarma.

Durante el estado de alarma puedes hacer este pago únicamente de forma virtual en la aplicación de pago de tasas de la DGT. Para confirmar el pago, te pedirán un certificado digital o un DNI electrónico en vigor.

El pago se hace con tarjeta o solicitando el cargo en tu cuenta bancaria (de la que tienes que ser titular o estar autorizado por tu banco).

Recuerda que también hay muchos otros trámites de la DGT que puedes ir haciendo desde tu casa. Haz click aquí para ver cuáles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *