Operación verano 2020: nueva normalidad en las carreteras

El verano de 2020 va a ser un poco diferente en muchos aspectos, y también se prevé que lo sea en las carreteras.

Hace unos días, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, junto al director de la DGT, Pere Navarro presentaban la nueva campaña con la que se pretende bajar la cifra de fallecidos en carreteras:

Menos desplazamientos pero diferentes

A día de hoy, las previsiones indican que habrá un 20% menos de desplazamientos durante el verano, sobre todo aquellos que suponen recorridos largos.

Por el contrario, habrá más recorridos cortos como salidas de fin de semana o de un solo día a zonas cercanas a las grandes ciudades: montaña, ríos, playas… etc por lo que se extremarán los controles a las salidas y entradas de las ciudades.

Controles de velocidad

Aunque la circulación ha disminuido por el Estado de Alarma y el periodo de confinamiento, las multas por exceso de velocidad han subido durante ese tiempo.

Para tratar de controlar la velocidad en las carreteras, la DGT desplegará un dispositivo de 1.324 radares para monitorizar la velocidad. Estos radares serán de diferente tipología (764 fijos, de los que 80 son de tramo; 548 radares móviles y 12 en los helicópteros de la DGT).

La velocidad sigue siendo una de las causas de accidente más preocupantes, así que no corras y mantén siempre la distancia de seguridad.

Recuerda también que los radares pueden comprobar si la ITV se ha pasado a tiempo y aunque hay prórroga para aquellos que caducó durante el estado de alarma, no la hay para el resto y te podrían multar.

Operaciones salida y retorno 2020

Si las previsiones se cumplen, habrá menos desplazamientos, lo cual no quiere decir que no vaya a haber atascos ni las tradicionales operaciones “salida y retorno”.

Las fechas más conflictivas para este verano de 2020 serán:

  • Operación salida julio: empezará el viernes 3 sobre las 14:00 hasta el domingo 5. Los días más conflictivos serían el viernes en dirección de salida de las ciudades y el sábado por la mañana tanto a la salida como a la llegada a zonas costeras.
  • Operación salida agosto: esta vez será desde el viernes 31 de julio en torno a las 14:00 horas hasta el domingo 2 de agosto. Habrá tráfico intenso durante todos esos días ya que se juntarán la vuelta de las vacaciones de julio con la salida de agosto, por lo que si puedes, evítalo.
  • Festividad del 15 de agosto: este año el 15 de agosto es sábado por lo que puede que se aproveche para escapadas de fin de semana. Desde el viernes 14 al domingo 16 de agosto la circulación será complicada a la salida de las ciudades y también en las zonas de montaña, playas y cercanías puesto que se prevén desplazamientos cortos.
  • Operación retorno: será el último fin de semana de agosto y comprenderá los días entre el 28 (viernes) y 31 de agosto (lunes). Habrá que tener más precaución a la entrada de las grandes ciudades de interior y en la salida de las zonas costeras y segundas residencias.

Otras campañas para el verano de 2020

Además del incremento del control de la velocidad con los radares, también se llevarán a cabo otras campañas de control que habían sido suspendidas por el estado de alarma. En las próximas semanas se controlará el uso del móvil al volante y el uso del cinturón con cámaras y drones preparados para ello.

Recuerda que cualquier distracción puede ser mortal en la carretera, así que mejor olvídate del móvil y ni lo uses para llamar, ni para contestar un whatsapp ¡ya habrá tiempo después!

¿Y la mascarilla? ¿Tengo que llevarla?

Depende. En la nueva normalidad, pueden ir personas no convivientes en un mismo vehículo particular, pero en este caso sí será obligatorio llevar la mascarilla. Si no lo haces, te podrían multar con hasta 100 euros de sanción.

Si solamente vas tú en el coche, no será obligatoria llevarla puesta ni tampoco cuando vayas con las personas con las que convivas.

No obstante, hay ciertas ocasiones que sí es obligatoria como al ir a pasar la ITV para proteger al personal, a ti y a los otros usuarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *