¿Pasar la ITV ahora o aprovechar la prórroga?

Con las ITV cerradas durante casi tres meses, se han acumulado los vehículos que tienen que pasar la inspección, por lo que se han establecido prórrogas para pasarla a tiempo y que los conductores y conductoras no tengan que enfrentarse a multas.

Ahora bien, una de las dudas que más nos planteamos es ¿debería dejar agotar la prórroga o pasar la ITV cuanto antes?

La inspección periódica obligatoria, es un sistema que garantiza que los vehículos son aptos para circular. Por lo que si vas a utilizarlo este verano, lo más conveniente es ir a pasarla cuanto antes para asegurarte que tu automóvil cumple con todos los requisitos de seguridad.

Desde tumejoritv.com te traemos unos cuantos motivos por los que deberías pasarla cuanto antes:

1. Por la Seguridad Vial:

Como decíamos, el fin de la ITV está ligado a la seguridad vial ya que garantiza que los coches son aptos para la circulación.

Teniendo en cuenta que estos meses son en los que más circulación hay, es mejor que todos esos vehículos estén en condiciones de circular. De esta forma, habrá menos riesgo de averías que puedan causar accidentes y atascos.

Seguro que tienes tu coche siempre a punto: los neumáticos cuidados, las luces y el alumbrado controlados, los gases en sus niveles… Así que ir a la ITV será un mero trámite hasta la siguiente inspección.

2. La prórroga no te cambia la fecha de la próxima ITV

Aunque haya prórroga en la ITV, si tenías que pasarla el 3 de julio y la pasas el 3 de septiembre, la siguiente inspección será también en julio… por lo que si el motivo de dejarlo para más adelante era “ganar meses” no te va a servir para nada.

Si lo dejas para el último día, puede que se formen nuevas aglomeraciones y es posible que para entonces sí que no haya más prórrogas ni citas. Así que te recomendamos buscar cita cuanto antes.

3. La ITV salva vidas

Según un estudio llevado a cabo por la Universidad Carlos III de Madrid, gracias a la ITV se evitan más de 500 muertes al año y más de 12.000 heridos.

El estado del vehículo es un factor con mucha incidencia en los accidentes de tráfico, y precisamente la ITV evita que los automóviles en peores condiciones sigan circulando por las carreteras.

4. La ITV contribuye a disminuir la contaminación

Una de las pruebas más importantes (y que deja a muchos vehículos a las puertas del aprobado) es la medición de los gases.

Gracias a esta prueba, en la ITV son capaces de identificar qué vehículos deberían quedarse fuera de las vías públicas por ser demasiado contaminantes.

El exceso de emisiones nos afecta a todos y todas, conductores y peatones, y cuantos menos vehículos super-contaminantes haya por las carreteras, mejor.

5. En muchas comunidades hay citas disponibles

Para poder garantizar que se pase la ITV, se ha permitido a las estaciones ampliar sus horarios y que puedan hacer frente a las inspecciones que van caducando.

Algunas comunidades, aún así, están un poco saturadas, pero otras como la Comunidad de Madrid solamente ofrecen un par de semanas de “retraso” desde el día que se pide la cita. En tumejoritv.com puedes comprobar que muchas incluso pueden darte cita de un día para otro.

Por tanto, te recomendamos que si tienes que pasar la ITV en estos meses post-confinamiento, lo hagas cuanto antes para garantizar tu seguridad y la del resto de conductores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *