Si vas a pasar una temporada fuera de casa por vacaciones o por lo que sea y tienes que llevar ciertos bultos como bicis, tablas de surf… etc puede que te estés planteando echar mano de un remolque pero ¿sabes cómo es la normativa?
Te lo contamos
¿Qué tipo de remolques hay?
- Remolques de hasta 750 kg:
Los pueden utilizar conductores que tengan el permiso B de conducir y no es necesario que tengan matrícula propia ni hay que contratar un seguro para ellos.
- Remolques de más de 750kg:
Es obligatorio que tengan seguro específico y también tienen que tener una matrícula propia. Respecto a quién puede conducirlo, hay diferencias puesto que es necesario una licencia específica.
¿Cómo instalar un remolque?
Para instalar o acoplar un remolque, lo ideal es ir a un taller (también podrías hacerlo tú, pero necesitas encargarte también de gestionar toda la documentación)) para que te indiquen cuál es el que tienes que poner teniendo en cuenta las características de tu vehículo.
Por supuesto, el enganche del remolque tiene que ser oficial para poder homologarlo. También tiene que ajustarse a los requisitos de tu vehículo y de ambos fabricantes (aunque a veces es el mismo).
Para utilizarlo legalmente, tendrán que pasar una inspección en la ITV en los primeros 15 días desde que lo instales ya que se considera reforma de importancia.
Si no lo haces, te multarán y, lo que es más importante, el seguro no te cubrirá en el caso de que haya un accidente en el que tu vehículo se vea involucirado.
¿Qué precauciones tengo que tener si voy a conducir con un remolque?
Si vas a conducir con un remolque acoplado a tu coche o furgoneta, tienes que tener en cuenta la normativa según indica la DGT. Si no lo haces estarás poniendo en peligro al resto de personas y, además, te pueden multar.
Algunas de las normas básicas serían:
- Respeta los límites de velocidad:
- si vas por autopista o autovía, el límite está en 90 km/h;
- en carreteras convencionales puedes acelerar hasta 80 km/h;
- en vías urbanas el máximo de velocidad será 50 km/h
- Cuidado con el viento:las fuertes ráfagas pueden desestabilizar aún más tu vehículo al llevar remolque
- Asegura la visibilidad:ten en cuenta que, dependiendo del remolque, puede que pierdas campo de visión por los retrovisores. Si esto sucede, tendrás que poner unos retrovisores adicionales para poder seguir teniendo una correcta visibilidad.
- La carga en su sitio:para poder girar y maniobrar correctamente, hay que colocar la carga del remolque entre diez y veinte centímetros adelantada respecto al eje de las ruedas. Si no lo haces, puedes tener dificultades.
- La marcha atrás funciona al contrario:dar marcha atrás y girar hacia izquierda o derecha va al revés en el remolque, por lo que antes de irte en carretera, practica unas cuantas veces para ir cogiendo el hábito.
Los remolques son super útiles para llevar una carga extra, pero siempre con la ITV pasada y siguiendo las instrucciones del fabricante ¡no te la juegues!