Se ha roto el cristal del coche fuera de mi ciudad ¿y ahora qué hago? ¿puedo conducir?

Estás pasando unos días tranquilamente de vacaciones (o por trabajo) y cuando llegas a donde habías aparcado el coche lo ves: ¡te han roto una ventanilla! Quizá, no calculaste bien ese hueco del parking y ¡roto el cristal de atrás! Ha rebotado una china en el parabrisas y se ha rajado

Si por lo que sea se te rompe el cristal del coche y estás fuera de tu ciudad o van a tardar unos días y necesitas utilizar el coche, te contamos qué opciones tienes.

¿Puedo conducir si se ha roto el cristal?

Por norma general no, ya que además te resta visibilidad. Aunque no se llegue a romper del todo, lo mejor que puedes hacer es llamar a tu seguro y/o acercarte a un taller para que eviten que vaya a más.

Puede que solo sea una pequeña grieta, pero al circular con ese vehículo se irá agrandando y si se te rompe en marcha, puede ocasionar un accidente bastante grave.

¿Qué hago si mi taller no tiene citas o estoy lejos?

Normalmente al llamar al seguro te buscarán el taller más cercano con asistencia, o si no tienes ese tipo de cobertura, tienes que buscarlo tú.

Al llegar al taller de urgencia, lo más común es que no tengan justo la pieza que necesitas y en la mayoría te pondrán uno provisional de metacrilato que se adaptará al cristal roto.

¿Se puede circular con esta pieza de plástico? Sí, pero tienes que tener en cuenta que:

  • Es algo provisional y no deberías llevarlo más de unos día hasta que te arreglen el cristal
  • Si está en una ventana lateral, no se puede utilizar el elevalunas (es una pieza fija)
  • Tampoco se puede circular con alguna ventana bajada, ya que podría despegar el plástico. Tienes que tener todas las ventanas cerradas.
  • La velocidad máxima que puedes alcanzar es de 100 km/h, a más velocidad puede desprenderse y causar un accidente.
  • No pasará la ITV. Sirve para un rato pero ni pasaría la ITV ni es seguro utilizarlo mucho tiempo.

Si te ocurre, por ejemplo, estando de vacaciones, recuerda extremar la precaución si circulas por autovías o autopistas. Adecua la velocidad y no utilices mucho el coche esos días.

Es cierto que es resistente, pero hasta cierto punto. No deja de ser una solución temporal como la rueda de repuesto.

¿Me pueden multar si se ha roto el cristal y conduzco llevando el repuesto de plástico?

Por norma general te multarán si el cristal está roto y dificulta la visibilidad. Según el artículo 84 de la Ley de Seguridad Vial pueden multarte con hasta 200 euros si:

  • Circulas con los cristales con daños y/o rotura que dificultan la visibilidad
  • Circulas con una capa de hielo o suciedad en los cristales que te impiden ver
  • Circulas con elementos no autorizados (pegatinas que no sean la de la ITV o el distintivo ambiental)
  • Utilizas vidrios tintados o coloreados no homologados.

Normalmente solo es una multa, pero si hay riesgo de desprendimiento del cristal o, de alguna forma, supone un peligro para ti y el resto de conductores, también podrían inmovilizarte el vehículo.

Pero no te preocupes porque los plásticos de repuesto están pensados para que puedas circular sin que te multen.

Eso sí, recuerda siempre que es una solución provisional hasta que puedas llegar a tu taller o reciban la pieza que necesitas ¡no te la juegues!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *