Uno de los clásicos de los viajes es apurar la gasolina hasta el último momento. Ya sea por tratar de ahorrar o porque te confíes esperando a la próxima gasolinera, puede que se te ilumine el piloto de la reserva de combustible al conducir.
Como su propio nombre indica, no significa que se vaya a agotar la gasolina inmediatamente después, sino que el vehículo utilizará lo que se guarda para estos casos
Recuerda que conducir con la reserva NUNCA debería convertirse en un hábito ya que puede dañar el motor más de lo que te imaginas.
Aun así, para no entrar en pánico si se ilumina, te vamos a contar cuánto podrías seguir circulando.
¿Cuánto se puede conducir con el piloto de reserva de combustible?
Evidentemente va a depender del modelo del vehículo. Aunque solo podemos hablar de generalidades, los turismos “normales” podrían circular entre 50 o 100 km.
Por tanto, si se te enciende el piloto estando en carretera aún tendrás un poco de margen para circular con tu coche. Eso sí, ve directamente a la gasolinera más cercana porque a parte de dañar el coche, también puede suponerte una multa.
¿Te pueden multar si te quedas sin gasolina?
Sí. Bueno, no te multan por quedarte sin gasolina en la carretera como tal, pero sí pueden darse situaciones sancionables por ello como:
- Estacionar en un lugar indebido (200 €)
- Crear situaciones de riesgo (200 €)
- Transportar mercancías peligrosas, como ir a por gasolina caminando a una gasolinera cercana y no traerla en un recipiente homologado (2.000 €)
Cómo evitar quedarse sin gasolina circulando
Para evitar quedarse sin combustible en un viaje, lo único que funciona es la planificación y “saber” donde estarán las gasolineras en el trayecto. Y a veces, ni siquiera.
Si vas a hacer un viaje largo llena siempre el depósito antes de empezarlo y procura no circular mucho rato con menos de la mitad. Puede que hayas calculado que tiene hasta tu destino pero pueden aparecer complicaciones y mejor prevenir.