Todos y todas nos hemos encontrado en la autovía (o autopista) al típico coche que va siempre por el carril izquierdo. Y si no te lo has encontrado es porque eres tú (vale, a lo mejor lo hemos sido alguna vez).
Esta mala costumbre no solo puede ser multada sino que además supone un problema de seguridad vial. Así que, ¡presta atención!
Todos los vehículos deben circular por el carril más a su derecha
La norma está clarísimamente establecida en el Reglamento de Circulación:
Fuera de la ciudad y en carreteras o autovías con más de un carril, los vehículos deben circular por el carril más a su derecha. Solamente se pueden utilizar los carriles centrales e izquierdos para adelantar. Una vez hecha la maniobra, debes continuar la marcha por el carril más a la derecha.
La teoría está clara pero en la práctica son muchos los conductores y conductoras que lo hacen mal. Puede ser la falta de experiencia, una mala costumbre o no recordar la normativa.
En cualquier caso puede crear situaciones peligrosas (como falta de espacio en incorporaciones o adelantamientos por la derecha) y está multado como sanción grave. Es decir, que tendrías que pagar hasta 200 euros… pero sin perder puntos del carné de conducir.
¿Hay excepciones? ¿cuándo puedo circular por el carril izquierdo?
Hay unas cuantas ocasiones y maniobras en las que sí se podría circular por el carril izquierdo o el central (cuando hay más de dos carriles. Eso sí recuerda volver al lado derecho lo antes posible.
- Cuando el coche de delante indica un giro a la izquierda: normalmente sucede en incorporaciones y debes poder facilitar la maniobra de otros conductores.
- Dentro de los poblados: solamente debes ir por el carril más a la derecha cuando vayas por autovías y autopistas, fuera de ciudad.
- En retenciones.
Además de ir por tu carril, procura adecuar siempre la velocidad al tipo de vía y respetar la distancia de seguridad. Así ante cualquier imprevisto siempre tendrás más margen de maniobra y podrás reaccionar a tiempo.
¡No te la juegues!