¿Qué es la luz V-16 y a partir de cuándo será obligatoria?

¿Has oído hablar de las luces de emergencia V-16? Si no, no te preocupes, que seguro que empiezas a escuchar ese nombre dentro de poco.

Luz de emergencia V-16

¿Qué es la luz V-16? Se trata de un sistema de emergencia que previsiblemente sustituirá a los triángulos que se colocan en las carreteras para alertar de un accidente o avería.

Un sistema para evitar atropellos

Se coloca sin salir del vehiculo

Además del propio accidente o avería mientras circulamos en carretera, se suma el peligro de atropello mientras se espera a la grúa o se colocan los triángulos.

Por ello desde hace un tiempo algunos conductores y conductoras han utilizado también un sistema de luces V-16 “Help Flash” que advierten de su presencia de una forma más efectiva y que se puede ver desde mucho más lejos que un triángulo sin necesidad siquiera de salir del vehículo.

En consecuencia, la DGT ha decidido cambiar la manera de señalizar los accidentes en la carretera y por ello las luces de emergencia V-16 empezarán a coexistir y utilizarse indistintamente desde el día 1 de julio de 2021. Su obligatoriedad será progresiva y en 2026 todos los vehículos deberán disponer de este sistema (y deshacerse de los triángulos).

Vehículos geolocalizados

Otra de las características de esta luz de emergencia es que viene con un sistema de geolocalización. No es una función obligatoria pero sí recomendable ya que puede ser vital para emergencias.

Esta geolocalización estará vinculada también a la nube de la DGT 3.0 y alertará al resto de conductores conectados a ese sistema de la presencia de los vehículos averiados o accidentados en la carretera. Así se pretende avisar para evitar nuevas colisiones y atropellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *