Operación salida 2021: lo que te vas encontrar

Ya llegó el verano, ya llegó el calorazo y, por supuesto, la operación salida a nuestras carreteras. Este año, además, se prevén más desplazamientos que en 2020 recuperando incluso niveles de 2019.

Para garantizar la seguridad un año más, la Dirección General de Tráfico volverá a poner todos sus medios para vigilar que esos desplazamientos se realicen en las mejores condiciones posibles para todos los conductores y reducir la siniestralidad.

Operaciones especiales para vigilar el tráfico

Coincidiendo con las fechas más conflictivas, de momento hay establecidas cuatro oprecaiones especiales en las que se prevé que se realicen la mayoría de los desplazamientos:

  1. Primera Operación Salida: del viernes 2 de julio hasta el domingo 4 de junio.
  2. Segunda Operación Salida: del viernes 30 de julio al domingo 1 de agosto
  3. Operación especial del 15 de agosto: del viernes 13 al lunes 16 de agosto
  4. Operación retorno: del viernes 27 de agosto al domingo 29 de agosto.

Radares y controles de velocidad

Además de la vigilancia de las carreteras en esos días, se colocarán nuevos radares y puntos de control. En total habrá un total de 780 radares fijos (16 más que el año pasado) y de los cuales 92 serán de tramo. A ellos se sumarán 545 radares móviles, y 39 drones (28 más que el año anterior).

Si hace tiempo que no vas de vacaciones a otra ciudad con tu coche, no está de más recordarte también que el límite de las vías urbanas fue modificado así que ¡presta especial atención!

Por supuesto seguirá habiendo campañas para controlar el uso del alcohol y drogas al volante y para garantizar el uso del cinturón de seguridad. Además en los días con más desplazamientos también se usarán carriles reversibles y se limitará la circulación de camiones para evitar mayores riesgos en la carretera.

La nueva señalización de emergencia: la luz V-16

La principal novedad de este verano será que en caso de accidente también se podrá utilizar la luz V16 en vez de los triángulos de emergencia.

Se trata de una señal luminosa que trata de evitar atropellos en las carreteras tras haber sufrido un accidente o avería. De momento será voluntaria, pero si nada cambia, en 2026 todos los vehículos deberán disponer de una de forma obligatoria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *