¿Te pueden multar por tocar el claxon?

No te pillará por sorpresa saber que las ciudades cada vez tienen más contaminación acústica debido al bullicio de tráfico (entre otras cosas). Si al propio ruido que hacen los coches al moverse, le sumamos los pitidos injustificados, al final los decibelios van aumentando hasta ser demasiado molesto.

Seguramente esa sea una de las causas por las que desde hace tiempo el uso indebido del claxon está sancionado según lo indicado en el código de circulación. Pero ¿sabes cuándo se puede utilizar y cuándo no?

Motivos por los que te multan al usar el claxon

Las multas por tocar la bocina cuando no debes o hacerlo de forma reiterada, puede tener una sanción de 200€ (aunque normalmente solo se pena con 80€). Variará en función del motivo, así que apunta cuáles son para que no te pille por sorpresa:

  • Hacer uso de señales acústicas de sonido demasiado estridentes que superen los decibelios.
  • Utilizar señales acústicas sin ningún motivo de los reglamentariamente admitidos.
  • Desobedecer la señal R-310 que se encuentra en algunas zonas y que prohíbe las advertencias acústicas en su totalidad.
  • Circular con un vehículo normal utilizando advertencias acústicas especiales sin ser un vehículo prioritario o de transporte especial. En caso de hacerlo, la multa será sí o sí de 200€.
  • Circular con vehículos no prioritarios llevando (aunque no se usen) aparatos emisores de señales acústicas especiales. La multa en este caso también ascendería a 200€

Como ves, son bastantes casos en los que el uso del claxon pueden ser motivo de sanción. Pero también hay algunos en los que su uso está permitido e incluso deberías utilizarlo.

Cuándo puedes (y debes) utilizar el claxon

Los vehículos están equipados con claxon por algo, así que alguna utilidad tienen que tener. En general su principal función es tratar de prevenir un accidente inmediato:

  • Evitar posibles accidentes: tocaremos la bocina para avisar y evitar accidentes cuando hay baja visibilidad o vamos por vías estrechas
  • Al realizar adelantamientos complicados: en algunos casos será necesario avisar con el claxon al vehículo al que vamos a adelantar para comunicarle nuestra intención.
  • Circulando como vehículo prioritario de urgencia: hay contadas ocasiones en las que, por fuerza mayor tienes que conducir como si fueras un vehículo prioritario. En ese caso tendrás que conectar las luces de emergencia y tocar el claxon de forma intermitente para pedir paso.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *