Una escapadita de fin de semana, una ruta por la montaña, ir a casa de unos amigos que tienen piscina… en esta época del año cogemos más el coche durante nuestro tiempo libre y se nota en el bolsillo. Sobre todo con las subidas de precio que hemos experimentado últimamente.
Si ya llevas tiempo con tu vehículo y no lo utilizas demasiado, quizá tengas más “problema” para calcular cuánto te vas a gastar en ese viaje así que te vamos a explicar cómo hacerte una idea lo más aproximada posible.
Cómo calcular el gasto de combustible
Los coches y vehículos más modernos, ya tienen sistemas de medición de consumo. Si tu coche es uno de ellos, pues simplemente tendrás que mirar en el apartado para ello. Si no, puedes calcularlo del siguiente modo:
- Llena el depósito: lo primero será llenar de todo el depósito (hasta que esté lleno del todo, incluso apurando un poco).
- Cuentakilómetros a cero: para poder calcular bien, reinicia el cuentakilómetros parcial poniéndolo a cero (o apunta os kilómetros que llevabas en el momento de repostar)
- Circula, al menos 200km: para hacer las cuentas bien y lo más ajustadas posible, debes circular unos 200 km. No hace falta que sea del tirón, pero al menos hasta entonces no haremos las operaciones.
- Vuelve a repostar: cuando hayas hecho esos 200km vuelve a repostar para saber cuántos litros has necesitado para hacer ese trayecto.
- Haz una regla de tres: ahora toca hacer una operación bastante simple: multiplica el número de litros consumidos por 100 y el resultado divídelo por los kilómetros recorridos para obtener el consumo medio.
(Litros consumidos x 100) / Km recorridos = consumo medio
Conduce de forma más eficiente
Para no tener que preocuparte demasiado por el consumo de gasolina, debes aprender a conducir de forma más eficiente. Utilizar las marchas adecuadas, la velocidad correcta y tener un buen mantenimiento son importantísimos.
De esta forma no solo gastarás menos combustible, sino que también estarás contribuyendo a una conducción más sostenible y menos contaminante.