La Dirección General de Tráfico lo deja claro: si llega un aviso con un enlace para pagar la multa ¡no es suyo!
Se trata de uno de los fraudes y timos más frecuentes que aparecen de forma recurrente cada ciertos meses… y cada cierto tiempo hay que volver a desmentirlo.
Por tanto, si te llega una supuesta multa al correo electrónico ¡no hagas click en ningún enlace! Solamente hay una posibilidad de que la multa sea real y te la notifiquen por email: que te hayas dado de alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV). Y aun así EN NINGÚN CASO TENDRÁS QUE PINCHAR EN NINGÚN ENLACE.
Y menos aún hacer pagos o meter tus datos personales.
¿Cómo avisa la DGT de las multas?
Lo más habitual es que un agente te notifique al momento y te indique cómo abonarla (y si tienes opción a proto pago).
Sin embargo, hay veces que nos pueden multar y no saberlo hasta tiempo después, sobre todo cuando la infracción la notifica un dron o un radar de tráfico. En este caso hay varias opciones:
- La multa te llega a tu domicilio. O en su defecto, el domicilio que tengan registrado en la Dirección General de Trafico.
- Si no te localizan, aparecerá en el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA)
- En el Tablón Edictal Único.
- Si estás dado de alta en la DEV, por email y por SMS. Recuerda, solo sería una notificación y no tendría ningún enlace.
En general, desconfía de todos los emails que te lleguen solicitando datos personales y si te queda la duda, antes de entrar en ningún sitio sospechoso, recuerda que dpuedes ponerte en contacto con la Dirección General de tráfico en el 060.
Aunque, sin duda, la mejor forma de evitar que nos multen es respetando la ley de seguridad vial y no exponernos a sanciones ¡no es solo multa!