Cómo perjudican los atascos a tu coche

Por mucho que hayas planificado un viaje con antelación, buscado las rutas donde menos tráfico hay y consultado el estado de las carreteras… un atasco nos puede pillar a cualquiera.

Seguro que más de una vez te has preguntado cuánto sufre un coche en un atasco, porque eso de arrancar, avanzar dos metros, parar y repetir… no puede ser muy bueno. Hoy te contamos cuáles son esos elementos que más sufren en un atasco para que les prestes especial atención y no descuides su mantenimiento.

El motor se recalienta.

La avería más frecuente que se encuentra en una tasco es un recalentamiento del motor. Esto sucede al tener el motor encendido pero sin estar en movimiento.

Cuando un vehículo se mueve, el sistema está pensado para refrescarse y refrigerarse según avanza la marcha… pero al estar parado el motor se va calentando ya que no le da tiempo a enfriarse y acaba sufriendo un recalentón.

Para evitarlo, si ves que la cosa está atascadísima y que vas a parar más de 3 minutos, apaga el motor para que no se recaliente tanto.

Los frenos sufren el desgaste.

El problema que vamos a encontrar con los frenos en un atasco es que en poco rato vas a pisarlo más que en el resto de la semana. Además es más que probable quepises el freno de forma brusca y casi que apurando, y eso se nota.

Trata de prever las paradas y de evitar esos movimientos bruscos, no solo por los frenos, sino para evitar pequeñas colisiones.

Problemas con el embrague y la caja de cambios por los atascos.

¿Cuántas veces dirías que pisas el embrague en un trayecto “normal”? ¿y en un atasco? Dicen los mecánicos que en un buen atasco (de los que se pillan al salir de la ciudad al principio de un puente) se embraga tantas veces como en un viaje de 1000km. Por tanto, es normal que tanta actividad se note y que tanto el embrague como la caja de cambios acaben resentidos.

Puedes minimizar el riesgo de averías evitando dejar la primera marcha metida y tratar con mucha suavidad la palanca durante el tiempo que estés en el atasco.

La batería se descarga por estar mucho tiempo en un atasco.

La batería de tu coche puede ser la otra gran perjudicada de los atascos. Para que una batería se recargue, el vehículo tiene que estar en movimiento así que es posible que se descargue si está encendido y no se mueve.

Aunque no te haya dado problemas anteriormente, es bastante común que la batería no se encienda al arrancar por haber estado demasiado tiempo en el atasco. Para que eso no pase, apaga los sistemas eléctricos como el aire y la radio para “ahorrar” batería si prevés que se va a alargar la situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *