Ser motorista puede ser peligroso, sobre todo si se circula por carretera a cierta velocidad ya que no tenemos más protección que nuestro propio cuerpo. Es aún peor si se sufre una avería en el camino, ya que el motorista se encuentra expuesto a atropellos en la propia vía…. que no siempre tienen la mejor visibilidad.
Si tienes que hacer una parada de emergencia en carretera por un fallo de la moto, tendrás que reaccionar rápidamente para evitar males mayores.
Según la Dirección General de Tráfico, esto es lo que deberías hacer:
- Detenerse con seguridad: si notas que algo va mal en la moto, reduce la velocidad y ve saliéndote de la calzada hacia un sitio seguro. A poder ser a un sitio bien iluminado y con suficiente anchura.
- Salir lo antes posible de la vía: lo primero que hay que hacer es sacar la moto de la vía (en la medida de lo posible) para no obstaculiza y que pueda afectar a otros conductores. Además debes encender las luces de emergencia del vehículo para que se pueda ver a cierta distancia.
Recuerda que ni los triángulos ni la señal V16 son obligatorios para motos, pero quizá sí sea buena idea llevar esta última si sueles circular por carretera. - Ser siempre visible en la carretera: en cuanto puedas, ponte el chaleco reflectante (que sí es obligatorio) que garantice tu visibilidad frente a otros conductores. Dejate también el casco puesto en todo momento.
- Ponte a salvo: el atropello de peatones que se encuentran en la calzada tras una avería o un accidente es una situación tristemente habitual. Por ello, en cuanto hayas sacado la moto de la carretera debes buscar un sitio a salvo en el que no haya peligro.
- Solicitar asistencia en carretera: cuando ya estés en un lugar a salvo, debes llamar a tu aseguradora o a una grúa para gestionar el traslado de tu moto a un taller o a donde tú les indiques. Si la moto se ha averiado, no podrás circular con ella, así que tendrá que ser remolcada.
Aunque no hay una fórmula mágica que te asegure no tener ninguna avería en carretera, sí puedes minimizar esas posibilidades teniendo un buen mantenimiento de la moto. Pasarle la ITV a tiempo, llevarla al taller mecánico si sospechas que algo no funciona bien y seguir las recomendaciones del fabricante son algunas de las cosas con las que podemos alargar su vida útil y evitar accidentes.