En los últimos tiempos la Dirección General de tráfico está siguiendo una línea encaminada a proteger a los más vulnerables en las carreteras: los ciclistas y motoristas. Muchos de los accidentes relacionados con este colectivo, suceden a causa de la mala visibilidad al adelantar a vehículos pesados, por lo que la DGT ha ideado una manera de concienciar de los ángulos muertos.
Aunque de momento es de caracter voluntario, se ha puesto a disposición una nueva señal para tratar de evitar accidentes con este tipo de conductores.
Una señal para advertir de ángulos muertos.
Siguiendo la estela de otras medidas adoptadas en países de la Unión Europea se ha creado una señal que se coloca en el propio hículo para tratar de disminuir el riesgo de accidente adviritiendo de la existencia de ángulos muertos.
Esta señalización pretende avisar al resto de conductores para que tengan cuidado al adelantar o circular al lado de estos vehículos pesados ya que no siempre tienen una visibilidad al 100% de lo que sucede a su alrededor.
¿Quién debe poner la señal?
La señal es voluntaria, por lo que ningún conductor está obligado a pegarla en su vehículo. La DGT recomienda que lo hagan los conductores o propietarios de los siguientes automóviles:
- Vehículos de transporte de viajeros de más de 9 plazas
- Vehículos de categorías M2 y M3 según el Reglamento General de Vehículos
- Vehículos de transporte de mercancías de las categorías N1, N2 y N3
- Vehículos de transporte de residuos en el ámbito urbano
¿Por qué en este tipo de vehículos y no en otros? Porque estos son los que mayor porcentaje de ángulo muerto presentan. Especialmente cuando son ciclistas y motociclistas los que circulan en las inmediaciones.
Según los datos de la Dirección general de tráfico, en el año 2020 fallecieron 134 motoristas, 21 usuarios de bicicleta y 7 de VMP en accidentes de tráfico. Un gran porcentaje de estos accidentes graves tuvieron lugar entre este tipo de usuarios y vehículos comerciales y/o pesados.
En esta imagen de la DGT nos muestan cómo sería la visibilidad de los conductores de esos vehículos pesados.
Observando esa imagen, parece una medida adecuada para advertir al resto de conctores de que no les ven del todo bien y esperar que tengan cuidado al realizar adelantamientos o ciertas maniobras.
¿Dónde se colocan las señales de advertencia de ángulo muerto?
Lo primero es advertir que no vale “cualquier señal”, habrá que adquirir la oficial en los establecimientos autorizados que además estén registrados para la manipulación de placas de matrícula.
La señal tendrá que cumplir con el diseño acordado y los requisitos técnicos que ha sido definida por la DGT. La colocación irá en la parte de atrás del vehículo y/o en el lateral de forma que pueda verse en cualquier circunstancia. ¡Importante! Al colocarla no debe obstruirse la visibilidad de otras placas reglamentarias ni de las luces y otros dispositivos de señalización o molestar al campo de visión del conductor.
Dependiendo del tipo de vehículo puede que haya que colocar más de una señal para garantizar que la vean bin el resto de usuarios.
Esta señal es una de las iniciativas que pretende adoptarse en España tomando como referencia su implantación en Londres y algunas zonas de Francia y Alemania.
Junto a ella aparecerán más acciones encaminadas a mejorar la calidad de la visión de los conductores de vehículos pesados y comerciales (como dispositivos y cámaras en el vehículo) y una mejora en general de la seguridad vial.