Conducir con calima ¡precaución!

Aunque la calima no es algo común en nuestro país, sí que puede darse en algunas ocasiones y condicionar nuestra conducción ya que afecta a la visibilidad… además de dejarnos el coche lleno de barro.

La calima es básicamente polvo en suspensión con partículas de arena que pueden crear como una especie de niebla que tiñe el cielo de naranja. Según su densidad puede ser más o menos peligrosa, pero siempre hay que tomar ciertas medidas.

Con calima: enciende las luces

Es posible que tengas la percepción de que la calima no te resta visibilidad, sobre todo si conduces por el día. Pero en realidad es como conducir con niebla, así que mejor tener, al menos, las luces de cruce encendidas. De esta forma otros conductores serán capaces de vernos y guardar las distancias de seguridad necesarias.

Reduce la velocidad

Ante circunstancias climatológicas adversas siempre hay que reducir la velocidad. No sabemos cómo puede cambiar el tiempo de un momento a otro, así que mejor ganar tiempo de reacción aunque lleguemos unos minutos más tarde a nuestro destino.

También se recomienda no hacer maniobras que puedan suponer cierto riesgo, incluso adelantamientos en carreteras convencionales a menos que sea muy evidente y fácil llevarlos a cabo.

Cierra la ventanilla si hay calima

El polvo en suspensión es tóxico. Al respirarlo se irritarán los ojos y las fosas nasales, por lo que no se recomienda salir fuera de casa… y por supuesto no conducir con la ventanilla abierta. Al irritarse los ojos y la nariz perderemos capacidad de reacción en caso de un imprevisto, así ue mejor enciende la climatización para evitar problemas.

Y si vas en moto, utiliza siempre protección para los ojos. Ya sea unas gafas especiales o el visor del casco. Aunque no sea obligatorio, quizá también sea una buena idea llevar mascarilla mientras conduces tu moto si hay calima fuera.

Además del riesgo que supone a la conducción, la calima trae otro peligro asociado: la suciedad que deja en nuestro coche. Debes limpiarlo cuanto antes, ¡y hacerlo con cuidado!

Cómo limpiar el coche si hay calima

  1. Humedece la zona antes de pasar un paño.
    No te lances a pasar el paño sin más porque la calima trae arena y te puede dejar rallones en la carrocería… y en los cristales. Lo ideal sería ir a un lavadero con chorros de agua a presión y luego ya pasar un trapo.
  2. Limpia de arriba a abajo.
    Para quitar la suciedad de forma más eficiente haz la limpieza desde arriba hacia abajo, así no ensuciarás partes que ya habías limpiado.
  3. Utiliza trapos suaves.
    Para cualquier limpieza del cocñe se recomiendan trapos o paños de microfibra para el exterior ya que minimizan el riesgo de daños en la carrocería. Recuerda también lavarlos después y utilizar siempre uno limpio antes de empezar a limpiar.
  4. Acaba el proceso con cera.
    En la mayoría de lavaderos tienen incorporada la opción de cera ¡que no se te olvide usarla!. Si no lo haces en uno de estos lugares, también puedes aplicar cera en spray y secarla después con una toalla húmeda. Así se absorbe el resto de suciedad que aún quede en tu vehículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *