Desde hace tiempo la Dirección General de tráfico viene avisando de que hay que modificar la ley de tráfico para adecuarla a los problemas de seguridad actuales. La nueva normativa ya está en vigor y a continuación te contamos cuáles son los principales cambios y cómo te afectan a la hora de conducir.
1. Se anula el margen por adelantamiento
Es, probablemente, la medida más controvertida de todas. Con la nueva ley de tráfico no se podrá pasar del límite de velocidad establecido para adelantar a otros vehículos. Hasta ahora se podía con un margen de 20km/h, pero ya no estará permitido
2. Aumenta la penalización por usar el móvil al volante
No es de extrañar que la DGT haya aumentado las sanciones por utilizar el móvil. El uso de estos dispositivos ha ido creciendo y, lamentablemente, también ha crecido su uso mientras conducimos. Es una de las distracciones que más frecuentemente acaban en accidente, por lo que había que hacer algo.
Aparte de estar prohibido, con la nueva normativa se considera una infracción muy grave y sujetar o usar el móvil al volante supondrá la retirada de seis puntos en el carnet. Has leído bien: sujetar. Da igual que no lo estés utilizando, con solo sujetarlo será motivo de sanción.
3. Más sanciones por no usar bien los elementos de seguridad
Pareces mentira que en 2022 la DGT siga teniendo que ponerse seria con el uso de los elementos de seguridad como el cinturón, el casco o las sillas infantiles… pero lo cierto es que sigue haciendo falta insistir. Además se aumenta la penalización y si no los usas (o los usas mal) se te quitarán 4 puntos del carnet en vez de tres como hasta ahora.
4. Mayor protección a los ciclistas
Se establece que con la nueva ley los ciclistas puedan circular por el centro de la calzada por vías urbanas.
En cuanto a los coches que circulen cerca de ciclistas tendrán que seguir respetando la distancia obigatoria de 1’5 m para adelantar. Si no se hace, los conductores del vehículo infractor tendrán que enfrentarse a la retirada de seis puntos del carnet. Además si hay más de un carril por sentido en esa vía, habrá que cambiar de carril para adelantar.
Con la nueva normativa, también queda prohibido estacionar en los carriles bicis o vías ciclistas.
5. Tirar colillas por la ventanilla
Otra de las infracciones que se agravan es la de arrojar objetos por la ventanilla del vehículo. Tirar a la vía colillas o cualquier otra cosa puede producir accidentes e incendios así que la Dirección General de Tráfico establece una multa de 500€ por hacerlo y la pérdida de 6 puntos del carnet.
6. Los motoristas podrán llevar dispositivos electrónicos
No todo iban a ser prohibiciones, también quear regulado el uso de los dispositivos electrónicos en el casco de los motoristas aunque siempre para fines de comunicación o navegación. Eso sí, no servirá cualquier dispositivo. Deben ser oficiales y homologados que no afecten a la seguridad en la conducción y que puedan utilizarse por comandos de voz entre otras características.
7. Los patinetes prohibidos por la acera
Como venía inicando la DGT en sus campañas más recientes: queda absolutamente prohibdo que los patinetes eléctricos y el resto de vehículos de movilidad personal circulen por la acera.Tampoco podrán circular con ellos aquellas personas bajo la influencia del alcohol o serán multados un un mínimo de 200€.
Con estas medidas se pretende acabar con los atropellos y arrollamientos a peatones que cada ve estaban siendo más recuentes debido a la mala utilización de los patinetes.
8. Formación en autoescuelas presenciales
Se prohibe que la formación en autoescuelas de los elementos teóricos del carnet sea 100% online, es decir, que tendrá que haber un número mínimo de clases presenciales para que sean oficiales.
9. Multa por copiar en los exámenes
La Dirección General de Tráfico se ha puesto seria al respecto y ha introducido una multa de 500€ tipificada como infracción muy grave el hacer trampas en los exámenes. Si alguien intenta presentarse a un exámen con dispositivos de intercomunicación no autorizados o se encuentra algún otra señal de que el aspirante está haciendo trampas quedará gravemente penalizado.
Además del dinero, tampoco se dejará presentarse a un nuevo exámen en un plazo de seis meses.
10. Recuperación de puntos del carnet
Con las nuevas normas se podrá realizar un curso de “conducción segura” para obtener dos puntos adicionales. Este curso solamente podrán realizarlo aquellos conductores con saldo positivo de puntos (y no se podrá tener más de 15).
Es una forma extra de recuperar puntos, que se suma a la recuperación “automática” tras una infracción siempre que no se cometan infracciones en los dos siguientes años desde la última.