Calcular la equivalencia de los neumáticos para pasar la ITV a la primera

Los fallos que tienen que ver con los neumáticos son de los más frecuentes en la ITV, lo cual suele ser motivo de preocupación. Recuerda que los neumáticos son el contacto del vehículo con la carretera y no llevarlos correctamente puede ser peligroso para la seguridad de todos los conductores y conductoras.

A veces el cambio de neumáticos por unos nuevos supone un desembolso importante, sobre todo en determinados vehículos cuyas ruedas tienen medidas poco convencionales. Si es tu caso, NO APURES LOS NEUMÁTICOS y no circules con ellos desgastados. Si no quieres cambiarlas por unas iguales-iguales, siempre puedes recurrir a neumáticos equivalentes.

Estas ruedas tienen unas características y dimensiones muy parecidas y, lo más importante, están homologadas para circular por la DGT y pasarán la ITV.

¿Qué dice la normativa sobre los neumáticos equivalentes?

Lo más inteligente suele ser ir al taller y allí te ofrecerán una serie de alternativas. Por supuesto, también puedes hacerlo por tu cuenta, pero siempre de acuerdo a la normativa vigente:

Unas ruedas equivalentes válidas no podrán difererir en más de un 3% con las estipuladas por el fabricante del coche según el BOE.

  

Por tanto, si vas a cambiar los neumáticos por unos equivalentes, tendrás que tenerlo bien presente para p oder pasar la ITV y, sobre todo, para seguir cirulando con total seguridad.

Cómo calcular la equivalencia de unos neumácos para pasar la ITV

Para que los neumáticos encajen y puedas pasar la ITV a la primera tendrás que poner toda tu atención en las siguientes cuestiones:

  • La anchura del neumático: nunca podrá tener más de 3 centímentros ¡ni menos! de lo indicado por el fabricante
  • El perfil del neumático: nos referimos a lo que mide entre el borde interno la banda de rodadura. En este caso tiene que ser IGUAL que en el neumático con las medidas originales.
  • El diámetro de la llanta: como máximo deberá tener un 3% de tolerancia al neumático que venía de fábrica..
  • La velocidad de condución superada: debe ser igual o superior que los neumáticos originales que vamos a cambiar. NUNCA puede ser inferior.
  • El índice de carga: igual que en el caso anterior, siempre será igual o superior que las ruedas de fábrica, no se pueden poner con un índice de carga inferior.
  • El sentido del giro: tanto los neumáticos equivalentes como los neumáticos originales deben tener el mismo sentido de giro.

Como ves, no es tarea demasiado fácil, por lo que te recomendamos ponerte en manos de un profesional para garantizar que cumplen bien los requisitos.

No es solo por pasar la ITV a la primera o no, ¡es por motivos de seguridad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *