A pesar del precio de la gasolina sigue disparado y los peajes siguen ahí ¿también te has decidido por el coche para moverte en tu próximo viaje? Para comprobar si hay alguna gasolinera más barata en tu trayecto puedes entrar en este enlace o también puedes cambiar un poco tu forma de conducir para ahorrar gasolina ¿y para pagar menos en los peajes?
Para pagar menos en los peajes solo hay una cosa que puedes hacer: evitarlos. A veces no es viable pero si te lo estás planteando, a continuación te dejamos una lista de dónde están los más caros de España.
Autopistas de pago en España en 2022
La red de autopistas de peaje en España es bastante extensa, por lo que no es de extrañar que más de una vez tengas que coger alguna en tus viajes.
Mapa autopistas de pago y sin pago del Ministerio de Transportes
El importe de cada una varía según:
- El control de entrada y salida de cada tramo
- El tipo de vehículo
- El horario de circulación (hay tarifa normal, valle y punta)
- El modo de pago (se pueden aplicar descuentos a profesionales del sector o conductores con el sistema VIA-T)
Los peajes más caros de España en 2022
La autopista más cara sería la que cruza de Bilbao a Zaragoza que en su totalidad serían 33.75 (aunque teniendo en cuenta su longitud, serían “solo” 11 céntimos por km recorrido). En un puesto por debajo encontraríamos la AP-66 entre Campomanes y León con 13.75€ que vienen a ser unos 15 céntimos por kilómetro.
Teniendo en cuenta el tramo completo, este sería el listado de los 10 peajes más caros de España
- Bilbao – Zaragoza, AP-68: 33,75 euros
- Campomanes-León, AP-66: 13,75 euros
- Madrid- Ávila, AP-51/AP-6: 13,35 euros
- Villalba – Villacastín – Adanero, AP-6: 13,35 euros
- Málaga – Estepona, AP-7: 8,10 euros
- Ferrol – Frontera portuguesa, AP-9: 7,20 euros
- Santiago de Compostela – Alto de Santo Domingo, AP-53: 6,15 euros
- Alto de las Pedrizas – Málaga, AP-46: 5,40 euros
- León – Astorga AP-71: 2,10 euros (tarifa nocturna) y 5,25 euros (tarifa diurna)
- Alicante – Cartagena, AP-7: 4,70 euros
Estos precios serían por recorrer el tramo de autopista en su totalidad, pero puede que entres o salgas en salidas más adelantadas. En ese caso el top varía un poco aunque algunos de ellos se repiten.
Teniendo en cuenta el trozo de tramo, este sería el listado de los peajes más caros de España
- Túnel del Cadí, C-19: 0,40ctms el km
- Túnel de Vallvidrera en Barcelona: 0,25ctms el km
- Tramo Sant Cugat – Manresa, C-53: 0,25ctms el km
- Túneles de Artxanda, BI-30: 0,25ctms el km
- Castelldefels – Vendrell, C-32 : 0,22ctms el km
- Alto Pedrizas – Málaga, AP-46: 0,18ctms el km
- Villalba – Adanero, AP-6: 0,18ctms el km