¿Llevas un tiempo viendo coches como con mucha más luz que el tuyo? ¿has cambiado ya todas las luces de la casa por leds y quieres hacerlo también con las del coche? ¿se puede realmente? ¿hay que ir luego a la ITV?
Pilotos traseros: cambio adecuado a normativa europea
Desde hace años, cambiar la iluminación de los pilotos traseros para poner luces led es totalmente posible siempre que se adecúe a la normativa europea.
Hacer el cambio es tan sencillo como ir a tu taller más cercano. Pero ojo, no todas las luces valen, tienen que respetar el catadióptrico de color rojo según la homologación prevista en la norma a nivel europeo. Es importante que siga la normativa ya que de otra forma podrías tener problemas en la próxima ITV.
Eso sí, si se hace bien, el cambio de las luces de los pilotos traseros no es una reforma de importancia y, por tanto, no hace falta pasar por la ITV para modificar la ficha técnica.
Cambio a luces led delanteras desde el 1 de noviembre de 2022
El proceso de cambio de las luces led en la parte delantera del vehículo es un poco más complicado, pero en los últimos meses también se ha simplificado.
Hasta el mes de noviembre de 2022 estaba tipificado como una reforma de importancia y, por tanto debíamos acudir a una ITV para homologarlo y que se modificase en la ficha técnica de la ITV. Sin embargo con la última revisión del Manual de Reformas de Vehículos ya deja de considerarse como tal:
“No se considerará reforma la instalación de repuestos o recambios (incluidos las lámparas LED de sustitución homologados según el Reglamento nº 37 de NNUU en faros homologados para óptica de incandescencia) ni la sustitución de grupos ópticos laterales y traseros de incandescencia por otros de sistema LED debidamente homologados y situados en el emplazamiento original”.
Manual de Reforma de vehículos
Es decir, ya puedes cambiar tus antiguas bombillas halógenas de los faros delanteros y poner una luz led en su lugar… aunque tiene un matiz. Las luces led que pongas en tu vehículo (o el taller en cuestión) deben estar homologadas según la normativa europea y tener un certificado que cumpla con ese reglamento.
En caso de no seguir la normativa y no estár correctamente homologadas podría suponer un problema tanto al pasar la ITV como circulando con esas luces. Recuerda que además de utilizarse para ver, las luces también sirven para ser visto y llevar unas que no correspondan con la normativa puede dar lugar a accidentes por deslumbramientos.