Pasar la ITV es algo que parece traer de cabeza a los conductores españoles, dato que se refleja en las tasas de absentismo que crecen año tras año según los informes de AECA-ITV. Para muchos es un trámite que van dejando para más adelante porque “No pasa nada” pero en realidad llevarla al día es mucho más importante de lo que parece.
591.077 multas por la ITV caducada
El año pasado, 2021, fue record en multas por no haber pasado la ITV a tiempo. Por si el dato no es suficientemente impactante, un informe de AECA-ITV lo compara con años anteriores y vemos que ha aumentado hasta un 49% desde 2015.
Con el aumento del absentismo, cabía esperar este dato, pero lo que es más preocupante es que también aumentan las multas por no tener la ITV al día en porcentaje al total de sanciones. Si en 2015 el llevar la ITV caducada era un 8.2% de las sancines impuestas, en 2021 la cifra subió hasta el 12.3% del total… ¡solamente superadas por las multas por exceso de seguridad!
Según las palabras de Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV “Cuando analizamos las multas impuestas por otros motivos, vemos que el incremento de sanciones por ITV caducada no está afectado por modificaciones de movilidad, si no que es consecuencia del comportamiento inadecuado de los ciudadanos; ya que, por ejemplo, las sanciones por exceso de velocidad sí que se han reducido desde el 2015”
El problema principal no es la multa, sino el estado de los vehículos que no la pasan. El aumento de absentismo en la ITV, contribuye a un incremento en la siniestralidad vial que acaba repercutiendo en todos los ocupantes de la vía.
Hasta 500 euros por no pasar la ITV
Además del peligro que supone para todos los conductores, el no pasar la ITV conlleva una sanción económica.
- ITV CADUCADA: si te ha caducado la ITV y sigues circulando con el vehículo, la multa será 200€. Ojo, que si tienes el vehículo parado también te pueden multar.
- ITV DESFAVORABLE: si has ido a la ITV pero te ha salido desfavorable, solo puedes mover el coche hasta un taller para repararlo. En caso de que no lo hagas y sigas haciendo uso del vehículo de forma normal, la multa serán también 200€
- ITV NEGATIVA: cuando una ITV recibe el calificativo de “negativa” no se puede coger ese vehículo ni para llevarlo al taller. Tiene que ser trasladado en una grúa o similar para reparar los defectos. Si aun así lo mueves, la multa asciende hasta los 500€
No solo hay sanciones económicas directas por no pasar la ITV o tenerla desfavorable y negativa, también hay repercusiones en cuanto a temas del seguro. En la mayoría de aseguradoras (por no decir en todas), si no has pasado la ITV a tiempo y tienes un accidente, no se harán cargo.
Por tanto, no lo dejes pasar. Busca tu ITV más cercana en http://www.tumejoritv.com y encuentra incluso descuentos para pasarla ¡no pongas excusas! ¡no es solo por la multa!