En agosto de 2021 algunas autopistas dejaron de ser de pago y la AP-7 fue una de las afortunadas. Desde entonces su tráfico ha aumentado … y también el número de accidentes.
Reducir la velocidad para reducir la siniestralidad
Según los datos proporcionados por el Servicio Catalán de Tráfico, el número de accidentes con víctimas en 2019 fueron 503 de los que 32 eran mortales o muy graves. Después de librarse de los peajes, los siniestros con accidentes aumentaron a 647 y, en ellos, hubo 55 siniestros con personas fallecidas o heridas graves.
Dentro del paquete de medias que se van a poner en marcha, la limitación de la velocidad se prevée que sea una de las más efectivas. Por eso, desde el 31 de marzo de 2023 y hasta nuevo aviso se limitará a 100km/h la velocidad máxima en el tramo entre Martorell y Gelida.
Atención, esta limitación de 100km/h no será todos los días sino que estará activa:
- Viernes por la tarde
- Sábados por la mañana
- Domingos por la tarde
Con esta medida el SCT espera que los vehículos puedan mantener una mejor distancia de seguridad y no circular tan deprisa. Tanto Tráfico como los Mossos controlarán que se cumpla la limitación y no se descarta bajar aún más la velocidad en un futuro si los datos no mejoran.
Más radares en puntos conflictivos
Otra de las medidas que se desplegarán entre 2023 y 2025 en las carreteras con competencia del Servicio Catalán de Tráfico es la instalación de nuevos radares. De momento se pondrán estos controles en:
- La trifurcación del Papiol B-23 / En-2 / AP-7.
- Un radar de tramo en los kilómetros que van de Mora a Constantí
Por otro lado, los drones también se activarán en puntos con una alta siniestralidad como el enlace de la C-60 a la AP-7 o el de la B-23 para entrar y salir de la AP-7.
Limitaciones para camiones
Los conductores de camiones también estarán limitados a 100km/h en el tramo entre Martorell y Gélida, y además tendrán que circular por la derecha en estos 7km de la AP-7
No es el único tramo por el que tendrán que hacerlo en un futuro puesto que se prevé limitar su circulación por el carril derecho también en los 30 kilómetros que hay de Calafat a Camarles.
Si vas a conducir por la AP-7 te recomendamos consultar las limitaciones y hacer caso a los paneles luminosos. Y, por supuesto, respetar la velocidad ¡que no es solo por la multa.