Estos son los dos cambios en la ITV que entrarán en vigor ¡ya mismo!

En mayo de 2023 se producirán dos cambios en los procedimientos de la ITV debido a la nueva revisión del Manual de Procedimiento de ITV versión 7.7.0 que entrará en vigor el día 20.

Además de correcciones y clarificaciones, se han agregado dos nuevos procedimientos que implican la inspección del sistema de llamada de emergencia (eCall) y la recopilación de datos de medición de consumo de combustible a bordo (OBFCM).

La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) ha explicado en qué consisten estos nuevos procedimientos y asegura que los conductores no tendrán que realizar ninguna acción adicional durante la inspección, ya que no les afecta directamente.

Prueba de inspección del sistema de llamada de emergencia (eCall)

Desde el 31 de marzo de 2018, la introducción obligatoria del sistema eCall en los vehículos ha ayudado a reducir la gravedad de las lesiones y el número de víctimas mortales en accidentes de tráfico, gracias a la rápida respuesta de los servicios de emergencia.

Sin embargo, es importante verificar periódicamente que el sistema esté funcionando correctamente durante toda la vida útil del vehículo. Por esta razón, las estaciones de inspección técnica de vehículos (ITV) comenzarán a revisar también el correcto funcionamiento del sistema eCall en vehículos equipados con él.

Se recopilarán los datos OBFCM (On-Board Fuel Consumption Meter)

Las estaciones de ITV recibirán una nueva función para recopilar datos anonimizados con el objetivo de establecer estrategias de seguridad vial y protección ambiental basadas en el funcionamiento real de los vehículos.

Desde la Comisión Europea se insta a los Estados miembros a recoger diversos datos sobre el consumo de combustible y energía eléctrica en las estaciones de ITV, como parte adicional de las comprobaciones periódicas a partir del 20 de mayo de 2023, utilizando el puerto serie de los sistemas de diagnóstico a bordo.

Esta recopilación de datos se aplica a los vehículos ligeros matriculados a partir del 1 de enero de 2021 con las siguientes tecnologías:

  • Vehículos híbridos eléctricos enchufables.
  • Vehículos híbridos eléctricos no enchufables.
  • Vehículos de combustión puros (sin hibridación eléctrica).

Los datos recopilados no serán utilizados para el resultado de la inspección y se eliminarán después de ser reportados a la autoridad competente.

Modificación de la normativa para las láminas adhesivas antisolares del parabrisas delantero

La nueva versión del Manual de Procedimiento de la ITV no solo incluye las pruebas del sistema de llamada de emergencia (eCall) y la recopilación de datos OBFCM (On-Board Fuel Consumption Meter), sino que también actualiza las normas relativas a las láminas adhesivas antisolares en el parabrisas delantero.

Anteriormente, solo se permitía su instalación en vehículos conducidos por personas diagnosticadas con lupus, pero ahora se permite a cualquier persona que padezca una enfermedad cuyos efectos en cuanto a la exposición a los rayos UV sean equivalentes al lupus. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas láminas deben estar homologadas y su instalación debe estar debidamente justificada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *