Todos sabemos (o deberíamos saber) que no tener al día la inspección técnica del vehículo puede resultar en una multa de tráfico. Aunque en ocasiones olvidemos o nos resulte incómodo y nos dé pereza ir hasta una estación cercana… es algo que hay que hacer o te multarán con 200 euros como minimo.
Un 56% más de multas por la ITV caducada en los últimos años
A pesar del riesgo a una multa, parece que cada vez son más los conductores que corren ese peligro, según los datos proporcionados por la Dirección General de Tráfico. Durante el año pasado, un total de 618,375 conductores recibieron sanciones por circular sin haber renovado la etiqueta de la ITV.
Según los datos de AECA-ITV, comparándolo con el año 2015 supondría un aumento del 56%. Además, este incremento afecta también a la distribución porcentual de las multas de tráfico en su conjunto. Mientras que en 2015, las multas por la ITV caducada representaban el 8.2% del total, en 2022 esa cifra ascendió al 11%.
El absentismo en la ITV sigue subiendo
Por otro lado, este año ha habido un alto índice de ausentismo en las estaciones de la ITV, llegando casi al 40%.
El director gerente de AECA-ITV ha advertido sobre la estrecha relación entre estos porcentajes y la seguridad vial. “Es importante recordar que, más allá de la multa económica, circular con un vehículo cuya inspección técnica ha vencido pone en riesgo no solo a sus ocupantes, sino también al resto de usuarios de la vía”.
Tampoco está de más recordar que en caso de accidente, si no tienes la ITV al día las aseguradoras no cubrirían los daños.
¿En qué provincias hay más multas por la ITV caducada?
¿Dónde se ponen más sanciones? Los datos de la DGT revelan que, durante el año 2022, Madrid, Valencia y Cádiz fueron las tres provincias con mayor número de multas por tener la ITV vencida.
En el caso de Madrid, ha habido un aumento del 47% en este tipo de multas en los últimos 7 años, pasando de 59.473 en 2015 a 87.445 en 2022. Por otro lado, en Valencia, las multas aumentaron de 28.659 en 2015 a 45.186 el año pasado, lo que representa un incremento del 58%. En cuanto a Cádiz, el incremento en las sanciones por ITV caducada ha sido el más significativo, con un aumento del 94%, pasando de 21.018 en 2015 a 40.701 en 2022.