Las tormentas de los últimos días han dado lugar a inundaciones en muchas localidades. Seguro que te has preguntado qué hay que hacer si el agua llega a inundar tu coche ya sea parcial o totalmente… y si va a costar mucho repararlo. Spoiler: sí.
Si la inundación te pilla conduciendo: calma y busca otro camino
Si tu coche queda atrapado en una inundación, lo primero que debes hacer es tratar de evitar las áreas inundadas. Si ves agua en el camino, da la vuelta, ya que podría ser mucho más profunda de lo que parece. Las inundaciones repentinas son consideradas las más peligrosas debido a su velocidad y poder destructivo, y pueden ocurrir en cuestión de minutos, incluso con poca advertencia.
No te fíes de que haya “poca” agua porque solo 10 centímetros pueden hacer que pierdas el control del coche. Los neumáticos pueden actuar como dispositivos de flotación en aguas poco profundas, lo que se conoce como aquaplaning. Evidentemente cuanto más alta esté el agua, más riesgo de que ocurra, pero como hemos dicho, puede aparecer con solo 10cm
Si el coche está aparcado y se inunda la calle o el garaje: nunca trates de arrancarlo
Si tu coche está estacionado y el nivel del agua sigue subiendo, existe la posibilidad de que el escape se sumerja, por lo que nunca, nunca, NUNCA, debes intentar arrancar el vehículo.
Para mantener tu coche con vida durante un tiempo más, es fundamental prestar atención al área donde está estacionado. Aunque no veas el tubo de escape sumergido, si ves que hay agua hasta la mitad de las ruedas o si es una línea de escombros que indique que en algún momento ha llegado hasta ahí ¡tampoco lo arranques! Puede que haya entrado agua en el motor y al ponerlo en marcha lo único que conseguirás son daños más graves e incluso inutilizar el automóvil.
Que entre agua en el motor, el sistema de escape, la caja de cambios o la línea de combustible, siempre empeorará el problema. El agua puede dañar las piezas internas del motor y provocar un “bloqueo hidráulico”, lo que afectará el funcionamiento de los pistones. Esto podría llevar a doblar los pistones y las bielas, dañar el catalizador del escape e incluso el silencioso.
Si el coche está parcialmente inundado: prepárate para cambiar muchos de los componentes
En el caso de una inundación leve, el barro puede cubrir el radiador y entrar en el interior del coche y en los desagües internos de la carrocería. Si el radiador se obstruye, el flujo de aire se verá afectado y el motor se sobrecalentará. Así que una de las primeras cosas que se deben hacer es limpiar el radiador.
Si el agua entra en el coche, también es posible que debas reemplazar los tapizados, los mandos de control, los aislantes y las fijaciones, lo cual puede ser bastante caro. Los expertos recomiendan también revisar (y cambiar)r el filtro de aire, ya sea metálico o de papel, para evitar la formación de moho. Por otro lado, si el aceite del diferencial o de la caja de cambios se ha mezclado con agua o barro, también deberás cambiarlos junto con sus respectivos filtros.
Pero aún hay más porque si los desagües internos de la carrocería se obstruyen, el agua oxidará la chapa y podrías enfrentar gastos importantes para su reparación. Además, muchas conexiones eléctricas pueden verse afectadas. Aunque los terminales pueden no fallar una vez que se sequen, se formará una capa de óxido que eventualmente causará problemas eléctricos.
Si el coche está completamente inundado: puede que salga mejor cambiar de coche.
Además de todos los desperfectos del punto anterior, si el coche sufre una inundación grave… va a ser un poco complicado que siga funcionando
El motor es la primera parte que se debe rescatar, ya que puede sufrir daños graves. Esto requiere un desmontaje completo para limpiar y secar todas las partes afectadas, y reemplazar cualquier componente dañado. Si no se realiza esta limpieza adecuadamente, es probable que aparezcan averías en el futuro.
También es recomendable desmontar los asientos, los revestimientos del suelo y las puertas para facilitar la recuperación del coche. Un secador puede ser útil en este proceso. Cada tipo de tapicería requiere un enfoque específico, pero en general, se debe eliminar la suciedad con un cepillo y una esponja antes de utilizar una máquina profesional de limpieza.
Todas estas reparaciones van a suponer un desembolso importante a menos que tu seguro lo cubra (y la mayoría no lo hacen a no ser que esté especificado), por lo que en este punto puede que tengas que plantearte sustituir tu vehículo.