Cómo elegir la talla de tu bici ¡correctamente!

Las bicicletas son cada vez más populares como medio de transporte en áreas urbanas. Sobre todo cuando llega el buen tiempo. Tanto las versiones convencionales como las eléctricas atraen cada vez a más usuarios que las utilizan tanto para sus desplazamientos como para hacer ejercicio al aire libre.

Sin embargo, para que una bicicleta sea completamente funcional, es necesario que cumpla con ciertos requisitos y uno de los más importantes es el tamaño y la talla del cuadro.

No hay que dejarse guiar solo por la estética, sino que se debe dedicar un tiempo a elegir correctamente la talla de bicicleta que se adapte a las necesidades de cada persona. Comprar una bici demasiado pequeña o demasiado grande puede provocar dolores cervicales, lumbares y molestias en las rodillas.

Uno de los consejos que se suelen dar en las tiendas especializadas es que nunca se debe adaptar el cuerpo a la bicicleta, ni adoptar posturas incómodas mientras se conduce. Esto no solo provoca lesiones, sino que también afecta a la seguridad vial.

Guía rápida para elegir una bici adecuada

En primer lugar, es importante saber que el tamaño de una bicicleta se expresa en centímetros, pulgadas o en tallas. Esta última opción es menos precisa y suele ser común en grandes superficies comerciales en lugar de tiendas especializadas de ciclismo.

Cuando las bicicletas vienen en diferentes medidas, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos antes de elegir el tamaño adecuado:

  • La longitud de las piernas debe medirse en lugar de la altura en general.
  • La medida se toma desde la entrepierna hasta el suelo.
  • Una vez obtenido este dato, se debe multiplicar por 0.54 para conocer la talla en centímetros y por 0.21 para obtenerla en pulgadas.
  • Esta medida indica la distancia a la que debe estar el sillín con respecto al eje del pedalier.

Si bien esta es una forma sencilla de orientarse en cuanto a la talla de la bicicleta, también es importante considerar la postura del cuerpo al subirse a ella ya que hay varios estilos y cuadros,

En este sentido, lo que se debe tener en cuenta es que exista:

  • Un correcto estiramiento de la pierna con la posición del pedal en la parte más baja.
  • Una posición vertical y cómoda para la espalda.
  • Una ligera flexión en los brazos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *