En verano, la carretera se vuelve más complicada que el resto del año para viajar. En los últimos diez años, se han registrado unos 230.000 accidentes durante las vacaciones. De esa cifra, unos 165.000 (un 71%) han ocurrido específicamente en las vacaciones de verano con alrededor de 3.300 muertes en carretera y 234.000 personas lesionadas.
¿Por qué se producen más accidentes durante el verano?
La densidad del tráfico, las imprudencias de los conductores y el agotamiento por los largos desplazamientos son las principales causas de que el verano sea la época con más accidentes en carretera. De hecho, en esta década, la media de fallecidos en la carretera durante el verano ha sido de unas cinco personas, lo que supone una tasa de mortalidad un 20,5% más alta que en otras estaciones.
Todo esto según los datos del estudio “Ir y volver. Radiografía de los accidentes de tráfico en los desplazamientos de verano en España (2012-2021)”, realizado por la fundación Línea Directa en colaboración con FESVIAL (Fundación Española para la Seguridad Vial), utilizando datos oficiales de la DGT y más de 1.700 encuestas realizadas a conductores de todo el país.
¿Cómo son los accidentes de tráfico en verano?
Si acudimos al mencionado estudio, nos indican que una de las diferencias es que aumenta el número de accidentes en carreteras convencionales, donde donde se producen el 65% de los siniestros de tráfico.
Además, estos suelen ocurrir cerca del destino, posiblemente debido no solo al cansancio, sino también a la relajación del conductor al ver que está cerca de llegar.
Los principales protagonistas de este tipo de accidentes en verano son los hombres de entre 18 y 29 años. El tipo de accidente más común es la salida de la vía, ya sea por distracciones, consumo de alcohol o exceso de velocidad. También se ha observado que las colisiones frontales, los vuelcos y los choques contra obstáculos son habituales.
¿Cómo evitar tener un accidente en verano?
Las pautas son más o menos iguales para todo el año. En verano recuerda beber mucho agua ya que la deshidratación afecta bastante a tu forma de conducir y puede ser tan peligroso como tomar alcohol. Por supuesto, tampoco tomes alcohol si vas a conducir.
Antes de un viaje largo, procura descansar bien y comprobar que tu vehículo funciona correctamente… y si tienes que pasar la ITV en esta época hazlo ANTES de irte de vacaciones para asegurarte de que todo es apto para conducir.
No corras y respeta siempre los márgenes de velocidad, recuerda que no estás solo en la carretera y que una velocidad moderada mejora el tiempo de reacción ante cualquier imprevisto.