Aproximadamente el 18,6% de los vehículos sometidos a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) el año pasado fueron rechazados en la primera revisión. O dicho de otra forma, un total de 4,05 millones de vehículos no pasaron la ITV a la primera.
Los motivos principales de rechazo fueron problemas en el alumbrado, la señalización, ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, que representaron casi el 45% del total de rechazos. Sin embargo, este porcentaje de rechazo no fue uniforme en todas las comunidades autónomas de España.
¿Por qué en algunas comunidades hay más rechazos en la ITV?
Es importante destacar que un índice de rechazo más alto no necesariamente indica que sea más difícil aprobar la ITV en una determinada comunidad. Puede deberse a diferentes motivos:
- Que el parque automovilístico de esa comunidad esté más envejecido
- Que haya vehículos en peor estado
- Otros motivos que dependen de los conductores particulares
¿Cuáles son las Comunidades en las que más se suspende la ITV?
Según datos del Ministerio de Industria, en siete comunidades autónomas, más del 20% de los vehículos fueron rechazados en la ITV, lo que significa que uno de cada cinco no superó la primera revisión.
Asturias sería la Comunidad Autónoma donde más se suspende con un índice del 33%, es decir, uno de cada tres vehículos presentados no aprobó la inspección.
Después de Asturias, Baleares tuvo el segundo índice de rechazos más alto, con un 22,6%, seguido de cerca por Cantabria con un 22,08%.
Galicia se sitúa fuera del top3, pero sigue siendo la cuarta comunidad donde más se suspende con alrededor del 22% de rechazos. Andalucía, que es la comunidad donde más ITV se pasan, tuvo un índice de rechazo del 21%.
Otras comunidades en las que 1 de cada 5 vehículos no pasan la ITV (es decir, el 20%), fueron Aragón con un 20,9% de rechazos y Cataluña que suspendió al 20.24% de vehículos.
¿En qué Comunidades Autónomas se aprueban más ITV a la primera?
En la parte contraria de la tabla, la Comunidad Valenciana tuvo el índice de rechazo más bajo, con un 12,24%, seguida de cerca por Murcia y Melilla. Otras comunidades con tasas de rechazo inferiores a la media fueron Castilla la Mancha, País Vasco y Extremadura.
En la Comunidad de Madrid, a pesar de ser la tercera con más inspecciones, el índice de rechazo fue inferior a la media, situándose en el 18%.
Porcentaje de rechazos en la ITV según cada Comunidad Autónoma
Asturias | 33,82% |
Baleares | 22,61% |
Cantabria | 22,09% |
Galicia | 21,91% |
Andalucía | 21,06% |
Aragón | 20.92% |
Cataluña | 20,25% |
La Rioja | 18,99% |
Canarias | 18,93% |
Castilla y León | 18,07% |
Madrid | 18,03% |
Navarra | 16,68% |
Ceuta | 15,88% |
Extremadura | 15,50% |
País Vasco | 15,48% |
Castilla La Mancha | 14,94% |
Melilla | 12,65% |
Murcia | 12,59% |
Valencia | 12,24% |
Total | 18.57% |