Todos y todas podemos tener un despiste y aparcar en un sitio que no deberíamos. Y claro, vas a por el coche ¡y no está! Lo primero que puedes pensar es que te han robado pero en realidad es mucho más probable que se lo haya llevado la grúa.
Lo primero de todo es que, en la mayoría de los casos tiene fácil aunque puede que cara solución. Así que te vamos a contar qué tienes que hacer si te pasa.
¿Cómo sé si ha sido la grúa la que se ha llevado el coche?
Si al llegar a dónde estaba tu coche aparcado no lo encuentras ¡problemas! Lo “mejor” es que se lo haya llevado la grúa ya que será más fácil de recuperar. Pero ¿cómo saberlo?
Hay dos “trucos” para saberlo rápidamente:
- Mira alrededor a ver si hay alguna señal que prohíba aparcar ahí (vado, aparcamiento de minusválidos, carga o descarga…)
- Busca a ver si hay una pegatina o un adhesivo que indique que ese vehículo ha sido retirado por la grúa.
Es posible que en algunas ciudades no haya esa pegatina, pero no desesperes, puedes llamar a la Policía Municipal para que te confirmen si tu vehículo está en alguno de los depósitos. Además, en algunas ciudades como Madrid tienen su propia página para localizar el coche en caso de haber sido retirado por una grúa.
¿Por qué se ha llevado mi coche la grúa?
Lo primero que tienes que preguntarte es qué has hecho para que la grúa se haya tenido que llevar tu coche. Porque sí, seguramente hayas hecho algo mal ya que las causas más comunes son:
- Has estacionado en un lugar que impide la circulación
- Has estacionado en doble fila
- Has estacionado en zonas prohibidas como vados, zonas de carga y descarga, plazas reservadas a minusválidos, espacios reservados para emergencias…
- Tu vehículo ha sufrido actos de vandalismo y has tardado mucho en darte cuenta
Como ves, salvo en el último caso (que es el más raro de todos), se trata de infracciones a la hora de aparcar. Así que además del pago por sacarlo del depósito es bastante posible que también tengas que abonar la multa correspondiente, aunque no se hará en el momento de retirarlo. La multa te llegará a tu domicilio.
¿Cómo puedo recuperar mi vehículo y sacarlo del depósito?
Sacar tu coche del depósito después de que se lo haya llevado la grúa es relativamente fácil siempre que esté a tu nombre, simplemente tendrás que llevar tu dni y presentar la documentación del vehículo.
En el caso de que no seas el titular del vehículo, va a ser un poco más complicado… pero nada que no se pueda resolver:
Si no eres el titular y lo es otra persona, tienes que presentar:
- Documentación original del vehículo o justificantes compulsados
- Autorización firmada por el titular del vehículo
- Fotocopia del DNI del titular del vehículo (o cualquier otro documento oficial que verifique su identidad)
- DNI o documentación de la persona autorizada
Si el titular es una PERSONA JURÍDICA, tienes que presentar:
- Escritura original o copia auténtica de constitución de la sociedad y Escritura original o copia auténtica de apoderamiento o Documento original de la empresa con firma y sello de la misma, donde figure autorización expresa a la persona que acude a retirar el vehículo y fotocopia del DNI de la persona que firma el certificado.
- DNI o documento oficial de la persona autorizada o apoderada.
- Documentación del vehículo original o sus copias justificadas.
Si el titular es una EMPRESA DE RENTING,, tendrás que presentar:
- Contrato de arrendamiento o fotocopia compulsada
- Documentación del vehículo o justificante compulsado
- Si eres el titular del contrato: DNI o documentación de la persona que va a retirar el vehículo
- Si es una persona autorizada y no el titular del contrato el que va a retirar el vehículo: autorización firmada por el titular o la empresa. Además del DNI o documentación oficial.
Si el titular ha fallecido, tendrás que presentar:
- Documentación original del vehículo o su correspondiente justificante compulsado
- DNI o documentación de la persona que lo va a retirar
- Si hay testamento: certificado de defunción del titular del vehículo, testamenteo y certificado de últimas voluntades, autorización firmada de todos los herederos y el DNI de cada uno.
- Si no hay testamento: certificado de defunción, certificado de últimas voluntades, declaración de herederos o Libro de Familia, autorización de todos los herederos y el DNI de cada uno.
¿Cuánto me va a costar retirar el coche o la moto del depósito después de que se lo haya llevado allí la grúa?
Depende dos cosas: el tiempo que tardes en retirarlo y el lugar en el que estés, puesto que depende de cada ayuntamiento.
Según un informe de la Asociación Europea de Automovilistas, esto es lo que pagarás en las capitales de provincia españolas:
Ciudad | Tasa de retirada | Tasa por día |
A Coruña | 98,87 euros | 31,36 euros |
Albacete | 128,98 euros | 13,70 euros |
Alicante | 106,09 euros | 21,22 euros |
Almería | 65,15 euros | 4,65 euros |
Ávila | 48,90 euros | 2,97 euros |
Badajoz | 57,00 euros | 6,00 euros |
Barcelona | 147,69 euros | 19,86 euros |
Bilbao | 114,00 euros | 11,00 euros |
Burgos | 67,00 euros | 9,50 euros |
Cáceres | 100,00 euros | 4,00 euros |
Cádiz | 104,20 euros | 13,60 euros |
Castellón | 119,61 euros | 19,20 euros |
Ceuta | 79,15 euros | 9,35 euros |
Ciudad Real | 61,70 euros | 6,81 euros |
Córdoba | 112,80 euros | 10,32 euros |
Cuenca | 65,00 euros | 8,96 euros |
Girona | 89,40 euros | 7,30 euros |
Granada | 96,55 euros | 9,65 euros |
Guadalajara | 57,95 € | 11,00 euros |
Huelva | 65,50 euros | 7,05 euros |
Huesca | 124,45 euros | 9,23 euros |
Jaén | 84,15 euros | 10,82 euros |
Las Palmas | 95,50 euros | 2,05 euros |
León | 68,20 euros | 7,02 euros |
Logroño | 114,00 euros | 21,00 euros |
Lugo | 78,00 euros | 9,50 euros |
Lleida | 142,65 euros | 7,65 euros |
Madrid | 147,55 euros | 19,20 euros |
Málaga | 74,24 euros | 11,74 euros |
Melilla*** | 42,00 euros | 3,60 euros |
Murcia | 98,00 euros | 14,87 euros |
Ourense | 82,50 euros | 7,85 euros |
Oviedo | 84,20 euros | 15,80 euros |
Palencia | 80,00 euros | 3,15 euros |
Palma | 132,61 euros | 8,49 euros |
Pamplona | 100,00 euros | 8,00 euros |
Pontevedra | 115,00 euros | 15,00 euros |
Salamanca | 90,80 euros | 9,20 euros |
San Sebastián | 154,00 euros | 33,02 euros |
Santa Cruz de Tenerife | 69,33 euros | 10,85 euros |
Santander | 74,60 euros | 12,85 euros |
Segovia | 80,74 euros | 9,91 euros |
Sevilla | 123,50 euros | 8,65 euros |
Soria | 56,78 euros | 22,71 euros |
Tarragona | 113,84 euros | 8,95 euros |
Teruel | 69,20 euros | 13,00 euros |
Toledo | 137,81 euros | 22,80 euros |
Valencia | 151,97 euros | 19,00 euros |
Valladolid | 98,83 euros | 19,92 euros |
Vitoria | 143,71 euros | 15,62 euros |
Zamora | 30,00 euros | 6,00 euros |
Zaragoza | 180,00 euros | 25,35 euros |