Ya llevábamos mucho tiempo escuchando un posible cambio en el reglamento, parece que por fin se va a hacer realidad. El Consejo de Ministros anunciaba esta semana una serie de modificaciones que desde el próximo mes de noviembre estarán confirmadas en el Reglamento de Circulación y Conductores.
Estos cambios afectarán a diversos ámbitos como al carné por puntos, la velocidad, el uso del móvil… Te contamos lo que se sabe hasta ahora.
Dos años para recuperar los puntos del carnet
El carnet por puntos lleva en vigor desde el año 2006 y poco a poco se ha ido adaptando a las nuevas necesidades para tratar de reducir el número de siniestros en carretera. Uno de los cambios más importante que traerá esta nueva reforma es que para recuperar los 15 puntos habrá que pasar 2 años sin infracciones para poder volver a tenerlo todos.
Antes dependía de la gravedad de la infracción, pero ahora se unifican y debes estar ese tiempo sin tener NINGUNA infracción.
Sanciones más duras para el uso del teléfono móvil
Las distracciones debido al uso del teléfono móvil son una de las principales causas de accidente. Utilizar el móvil mientras conduces es como ir a ciegas durante 300m por la carretera, así que es lógico que las sanciones se endurezcan.
Desde que entre en vigor la nueva normativa, se retirarán 6 puntos del carnet por sujetar el dispositivo (antes eran 3) y también se perderán 3 puntos por utilizarlo sin sujetarlo con la mano.
Mayor control de los detectores de radares
Hasta ahora, los detectores de radares estaban prohibidos… aunque lo que se multaba era el uso de ellos. Ahora también está prohibido el tenerlos y será sancionable con 3 puntos menos del carnet.
Los inhibidores estaban ya prohibidos (tanto el uso como tenencia) y seguirán estándolo. Además se recrudecerán las multas y podrán alcanzar hasta los 6.000 euros
Perderás más puntos si no llevas el cinturón o el casco
Aunque parezca mentira, aún hay conductores que no llevan el cinturón o el casco. Su uso es super importante para evitar víctimas mortales o muy graves en caso de producirse un accidente. Por ello, a partir de ahora los puntos que perderás si no lo utilizas serán 4 en vez de 3 y la multa rondará los 200 euros.
Esto también se aplicará a otros sistemas de retención como las sillas infantiles y los elementos de protección obligatorios.
Nuevos límites de velocidad
Respecto a la velocidad hay dos cambios bastante importantes. El primero tiene que ver con la modificación de los límites de velocidad máxima permitida en ciudades:
- Cuando las vías no presenten diferencia de altura entre la acera y la calzada, el límite pasará a 20km/h.
- En las vías que tengan un solo carril por sentido (con acera o no), el límite pasará a 30km/h.
- Las vías con dos carriles o más por cada sentido tendrán un límite de 50km/h
Por otro lado, también se prohibirá superar la velocidad máxima en carretera para adelantar a otros vehículos. Hasta el momento podías superar en 20km/h el límite establecido para sobrepasar a otros vehículos que circulaban por la vía como camiones. Sin embargo, a partir de la entrada en vigor de la nueva normativa, ya no se podrá superar esa velocidad y estará sancionado con la retirada de 6 puntos.