La DGT cambia la forma de notificar algunas multas el 1 de noviembre

La Dirección General de Tráfico lleva tiempo tratando de introducir la digitalización en todos los procesos. A partir del día 1 de noviembre de 2022 afectará también a algunas multas: el aviso llegará a través del servicio DEV.

¿Qué es el servicio DEV?

El sistema DEV es la Dirección Electrónica Vial, un buzón electronico en el que cualquiera puede darse de alta para recibir en él las notificaciones de la DGT como multas o cualquier otra comunicación.

Solamente tendrá efectos jurídicos si estás dado de alta, si no, se necesitará la notificación en papel. Aunque esto cambiará a partir del día 1 de noviembre de 2022 para algunos conductores.

¿Qué conductores dejarán de recibir multas por correo ordinario?

El cambio en el aviso de las multas a partir del día 1 de noviembre afectará unicamente a las personas jurídicas propietarias de vehículos. Es decir, las empresas con flota de vehículos, servicios de alquiler de coches o renting serán las afectadas por este nuevo sistema de alerta.

El resto de conductores seguirán recibiendo las multas en su correo postal como hasta ahora. Eso sí, de forma voluntaria también se puede pedir el alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV) si prefieres que te avisen por email. Así, si te mudas o cambias de localidad, seguirás recibiendo las notificaciones de forma telemática.

¡ATENCIÓN! Si no te has dado de alta en el sistema DEV y no eres una empresa NUNCA TE LLEGARÁN NOTIFICACIONES DE MULTAS POR EMAIL

Es importante que lo tengas presente puesto que la DGT ha avisado de fraudes y casos de phising que utilizan este método. Si te llega, desconfía y no entres en ningún enlace sospechoso..

Si nunca me llega la carta de la multa ¿no la tengo que pagar?

Mucho cuidado con esto. Hay quien cree que si nunca te llega la carta o tienes por qué pagarla pero no es del todo cierto. Si has cometido una infracción y nunca te llega es posible que aún así hayas sido multado.

La Dirección General de Tráfico publica las sanciones en el Tablón Edictal Único del BOE (TEU) y en el tablón de edictos electrónicos Testra. Donde se puede consultar si se tienen o no multas y gestionarlas cuanto antes.

Además, recuerda que las multas no caducan. De hecho ir dejando pasar el tiempo lo único que hará es empeorarlo (a no ser que vayas a recurrirlo). Si no se abona la cantidad establecida en la sanción, el conductor infractor recibirá una otificación de la Agencia Tributaria que incluso podría tener un recargo adicional. Lo que sí se puede hacer es pagarlo en el periodo de bonificación por pronto pago y acogerte al 50% de descuento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *